Caja de herramientas de desarrollo y pruebas para NVDA

Este complemento reúne diversas funciones para depuración y pruebas en NVDA.

Características

Diálogo reiniciar mejorado

La orden NVDA+shift+q abre un diálogo para indicar algunas opciones extra antes de reiniciar NVDA. Las opciones que pueden especificarse corresponden a las opciones de línea de órdenes que se pueden usar con nvda.exe, como -c para la ruta de configuración, --disable-addons para deshabilitar los complementos, etc.

Funciones relacionadas con errores registrados

Anunciar último error registrado

Pulsar NVDA+shift+alt+E permite anunciar el último error registrado sin necesidad de abrir el registro. Una segunda pulsación elimina el último error memorizado.

Reproducir un sonido para los errores registrados

La opción "Reproducir un sonido para los errores registrados" se introdujo en NVDA 2021.3 y permite especificar si NVDA reproducirá un sonido de error en caso de que se registre un error.

Este complemento proporciona una orden adicional (NVDA+control+alt+e) para conmutar este ajuste. Puedes elegir:

En versiones de NVDA anteriores a la 2021.3, este complemento proporciona el backport de esta característica y la posibilidad de controlarla con la orden de teclado. La casilla de verificación del panel de opciones avanzadas, sin embargo, no se incluye.

Explorador de propiedades de los objetos

Esta función permite anunciar algunas propiedades del objeto actual en el navegador de objetos sin abrir el visualizador del registro.

Para enumerar las propiedades de un objeto, mueve el navegador de objetos hacia él y usa las siguientes órdenes:

La lista de propiedades soportadas es la siguiente: nombre, rol, estado, valor, nombre de clase de la ventana, id de control de la ventana, manejador de la ventana, ubicación, clase Python, orden de resolución de métodos de la clase Python.

Al usar órdenes de navegación por objetos, también puedes elegir que se anuncie la propiedad seleccionada actualmente en lugar del anuncio habitual de objetos de NVDA. Una orden de conmutación permite alternar entre esta forma personalizada de anunciar los objetos y el anuncio habitual de NVDA.

Por ejemplo, puedes seleccionar la propiedad "Nombre de clase de la ventana" y habilitar el anuncio de objetos personalizado. Al moverte al siguiente objeto o al anterior con el navegador de objetos, escucharás el nombre de clase de ventana del objeto en lugar del anuncio habitual.

Todas las órdenes del explorador de propiedades de objeto vienen sin asignar por defecto; tendrás que asignarlas desde el diálogo Gestos de entrada para poder usarlas.

Modo de descripción extendida de scripts

Cuando el modo de descripción extendida de scripts está activado, el modo de ayuda de entrada (NVDA+1) se modifica de la siguiente manera. Si un script no tiene descripción, se anuncian su nombre y su clase. Si un script tiene descripción, esta se anuncia como siempre. El gesto para activar o desactivar esta función es NVDA+control+alt+d.

Ejecutar un gesto asociado a un script sin descripción en el modo ayuda de entrada también crea una entrada para este script en el diálogo de administración de gestos. Esta entrada se ubica en una categoría dedicada llamada "Scripts sin descripción (¡Modifica bajo tu responsabilidad!)". Esto permite añadir, eliminar o cambiar fácilmente los gestos nativos de NVDA para estos scripts. Ten en cuenta, sin embargo, que el script puede no tener una descripción intencionadamente para que el usuario no pueda modificarlo. El script puede estar pensado para coincidir con un atajo de una aplicación concreta. Por ejemplo, el script script_toggleItalic en NVDAObjects.window.winword.WordDocument está asignado a control+k, y no debería modificarse, ya que el gesto se pasa a la aplicación para ejecutar realmente ese atajo de teclado.

Ejemplo de uso

Control+shift+k también conmuta la cursiva en Word, incluso si NVDA no lo anuncia de forma nativa. Para que el resultado de pulsar control+shift+k se anuncie como control+k, deberías seguir los siguientes pasos:

Fallo conocido: Un script añadido para una clase concreta es visible incluso si el administrador de gestos se abre en otro contexto.

Funciones de lectura y análisis del registro

Marcadores de posición en el registro

Al trabajar o hacer pruebas, puedes querer marcar un momento concreto en el registro, de tal manera que puedas regresar a él después al leer el registro. Para añadir un mensaje de marcador al registro, pulsa NVDA+control+k. Se registrará un mensaje como el siguiente en el nivel info: -- NDTT marker 0 --
Puedes añadir tantos marcadores como quieras en el registro. El número del marcador se incrementará cada vez que sitúes un marcador en el registro; sólo se restablecerá al reiniciar NVDA.

Modo lector del registro

El modo lector del registro proporciona órdenes facilitar la lectura y el análisis del registro. En la ventana del visualizador del registro, el lector del registro está habilitado por defecto, por lo que los comandos de lectura del registro están disponibles de inmediato. En otras áreas de lectura de texto, tales como un editor (por ejemplo, Notepad++) o una página web (por ejemplo, una incidencia de GitHub), es necesario pulsar NVDA+control+alt+l para activar el modo de lectura del registro y usar sus órdenes. Cuando acabes con las tareas de análisis y lectura del registro, puedes desactivar de nuevo el modo lector del registro con NVDA+control+alt+l.

Las órdenes disponibles en el modo de lectura del registro se describen a continuación.

Órdenes de navegación rápida

Existen órdenes de navegación de una sola letra, similares a las usadas en modo exploración, que permiten moverse por distintos tipos de mensajes en el registro:

Pulsando la letra te moverás a la siguiente coincidencia de ese mensaje. Al combinar la letra con la tecla shift, te desplazarás a la coincidencia anterior.

Traducción de mensajes hablados

A veces, puedes tener que mirar un registro tomado en un sistema con un idioma extranjero que no entiendes. Por ejemplo, el registro se tomó en un sistema / NVDA en chino, pero sólo entiendes francés. Si tienes instalado el complemento Instant Translate, puedes usarlo junto con las órdenes de navegación rápida por el registro para traducir los mensajes hablados.

Si quieres desactivar la traducción del habla, pulsa la T de nuevo.

Abrir el archivo del código fuente en tu editor

En el registro, alguna línea puede hacer referencia al código fuente:

Puedes querer que se abra el archivo que contiene el código para comprender el contexto de la traza o el mensaje registrado. Pulsa la C para abrir el archivo.

Para que esta característica funcione, necesitas configurar el comando de tu editor favorito en las opciones del complemento. Si no estás ejecutando NVDA desde el código fuente, la ubicación del código fuente de NVDA también debería estar configurada.

Copia de seguridad de registros antiguos

NVDA ya proporciona una copia de seguridad del registro de la sesión anterior de NVDA; el archivo se llama nvda-old.log. A veces, sin embargo, puedes querer acceder a registros más antiguos, por ejemplo porque tuviste que reiniciar NVDA otra vez antes de mirar nvda-old.log. Este complemento permite configurar si quieres hacer copia de seguridad de los registros antiguos y cuántos se guardan; esto se hace en las opciones del complemento.

Un diálogo del gestor de registros permite visualizar los registros respaldados. Se puede abrir yendo al menú NVDA -> Herramientas -> Gestor de registros. En este diálogo, se puede ver la lista con los registros respaldados, abrirlos y borrarlos. Para poder abrir un registro, deberías haber configurado primero el comando para abrir un archivo en tu editor favorito.

Extensión de la consola Python

Función openCodeFile

En la consola, puedes llamar a la siguiente función para ver el código fuente que define la variable myVar: openCodeFile(myVar)

Para que esta característica funcione, necesitas configurar el comando de tu editor favorito en las opciones del complemento. Si no estás ejecutando NVDA desde el código fuente, la ubicación del código fuente de NVDA también debería estar configurada.

Se puede llamar a la función openCodeFile en objetos definidos en el código de NVDA o en objetos definidos por los complementos. No se puede llamar en objetos cuyo código fuente no está disponible, tales como los incorporados en Python.

Si todavía no has importado el objeto en la consola, también puedes pasar su nombre como parámetro a la función openCodeFile.

A continuación hay ejemplos de llamadas al código de NVDA:

Script de inicio de la consola Python

Puedes definir un script personalizado, que se ejecutará en el espacio de nombres de la consola Python al abrirla por primera vez, o si se recarga el complemento (NVDA+control+f3) después de haber abierto ya la consola.

Por ejemplo, el script te permite ejecutar importaciones y definir alias que podrás usar directamente en la consola, como se muestra a continuación:

# Various import that I want in the console.
import globalVars as gv
import core
import ui
# Aliases
ocf = openCodeFile

El script de la consola Python debería encontrarse en la siguiente ubicación: RutaConfiguraciónNVDA\ndtt\consoleStartup.py
Por ejemplo: C:\Users\myUserName\AppData\Roaming\nvda\ndtt\consoleStartup.py

Registrar la pila de llamadas de la función de voz

A veces, puedes querer saber qué parte del código es responsable de verbalizar algo. Para ello, puedes habilitar el registro de traza de pila de la función de voz pulsando NVDA+control+alt+s. Cada vez que NVDA hable, se grabará una traza de pila en el registro.

Nota: puedes modificar directamente el archivo del script para parchear otra función. Consulta las instrucciones en el propio archivo para más detalles.

Opciones

Algunas características de este complemento pueden requerir una configuración concreta. Un panel de opciones permite habilitarlas o controlar cómo funcionan. Para ver y modificar estas opciones, ve al menú NVDA -> Preferencias y selecciona la categoría Caja de herramientas de desarrollo y pruebas de NVDA.

Se puede acceder también a este diálogo de opciones desde el diálogo del gestor de registros.

Estas opciones son globales y sólo se pueden configurar cuando está activado el perfil predeterminado.

Comando para abrir un archivo en tu editor favorito

Algunas funciones permiten visualizar contenido en tu editor favorito. Esto incluye los comandos para ver el archivo de código fuente desde un registro o desde un objeto en la consola, así como el botón abrir del gestor de registros.

Para usarlas, primero debes configurar el comando que se ejecutará para abrir el archivo en tu editor favorito. Dicho comando debería seguir el formato: "C: uta\a\mi\editor\editor.exe" "{path}":{line}
Por supuesto, deberías modificar esta línea en función del nombre real y ubicación del editor, y la sintaxis usada por él para abrir archivos. {path} se sustituirá por por la ruta completa del archivo a abrir, y {line} por el número de línea donde quieres que se encuentre el cursor. Por ejemplo, para Notepad++, el comando a escribir en la consola sería: "C:\Program Files\Notepad++\notepad++.exe" "{path}" -n{line}

Ruta al código fuente de NVDA

Al usar un comando para ver el archivo de código fuente desde un registro o desde un objeto en la consola, el archivo debe pertenecer al propio NVDA. Si no ejecutas NVDA desde el código fuente, tu copia de NVDA sólo contiene archivos compilados. Por tanto, puedes configurar aquí una ubicación específica donde se encontrará el archivo de código fuente correspondiente, por ejemplo, el lugar donde has clonado los archivos de código fuente de NVDA, de tal forma que se pueda abrir un archivo de código fuente. La ruta podría ser como: C:\EjemploRuta\GIT\nvda\source
Por supuesto, reemplaza la ruta del código fuente de NVDA con la correcta.

Asegúrate, no obstante, de que la versión de tu archivo fuente (por ejemplo, commit de Git) es la misma que la de la instancia de NVDA en ejecución.

Copia de seguridad de registros antiguos

El cuadro combinado de copia de seguridad de registros antiguos permite activar o desactivar la característica. Si está activada, se puede indicar debajo en "limitar la cantidad de copias de seguridad" la cantidad máxima de copias de seguridad que quieres conservar. Estas opciones sólo tienen efecto la próxima vez que se inicia NVDA al hacer la copia de seguridad.

Registro de cambios

Versión 6.2

Versión 6.1

Versión 6.0

Versión 5.0

Versión 4.2

Versión 4.1

Versión 4.0

Versión 3.2

Versión 3.1

Versión 3.0

Versión 2.1

Versión 2.0

Versión 1.0

[[!tag dev stable]]